Description
Almeja japónica gallega de la mejor calidad y frescura. Estos moluscos son apreciados por su sabor excepcional y textura única. Conoce más acerca de sus características y diferencias a continuación.
Tipos de almejas japónicas gallegas
Almeja fina o almeja de carril
La almeja fina o de carril es una de las variedades más apreciadas en Lonjas Gallegas por su sabor delicado y textura suave. Su concha es ovalada y de un color claro, con líneas concéntricas muy marcadas. Esta almeja es perfecta para preparaciones en crudo, como el ceviche, o en platos de pasta y arroces.
Almeja babosa o blanca
La almeja babosa o blanca, disponible en Lonjas Gallegas, destaca por su carne firme y sabor pronunciado. Su concha es de forma ovalada y de color marrón claro con bandas más oscuras. Es ideal para acompañar platos de pescado y mariscos, así como en sopas y guisos de mariscos.
Almeja rubia
La almeja rubia, también presente en el catálogo de Lonjas Gallegas, es conocida por su tono amarillento y sabor suave y dulce. Su concha es similar a la de la almeja babosa, pero con un color más claro y amarillento. Es perfecta para consumir en crudo, en preparaciones ligeras como las almejas a la marinera o al vapor con un toque de limón.

Forma y fecha de extracción
Lonjas Gallegas trabaja con mariscadores locales y profesionales para asegurar la frescura y calidad de sus almejas japónicas gallegas.
Al proporcionar información detallada sobre la forma y fecha de extracción de cada lote, los clientes pueden estar seguros de que están disfrutando de un producto fresco y de calidad.
Hábitat y alimentación de la almeja japónica
La almeja japónica gallega se cría en las costas de Galicia, en un hábitat natural de aguas frías y ricas en nutrientes que favorece su crecimiento y desarrollo.
Su alimentación se basa en el filtrado de partículas presentes en el agua, como fitoplancton y detritos orgánicos, lo que aporta a su carne un sabor característico y delicioso.
Compra almeja japónica gallega: Precio.
En Lonjas Gallegas, encontrarás la mejor selección de almejas japónicas gallegas a precios competitivos, sin renunciar a la calidad y frescura que caracterizan a estos moluscos.
Además, ofrecemos diferentes tamaños y presentaciones, adaptándonos a las necesidades de cada cliente.

Certificaciones y garantías de frescura
Lonjas Gallegas cuenta con certificaciones que avalan la frescura y calidad de sus almejas japónicas gallegas, garantizando así una experiencia de compra segura y satisfactoria.
Además, ofrecemos un envío rápido y seguro, asegurando que los productos lleguen en perfectas condiciones a su destino.
Alergias y precauciones
Antes de consumir almejas japónicas gallegas, es importante tener en cuenta posibles alergias y seguir las recomendaciones de manipulación y conservación para garantizar un consumo seguro.
Si eres alérgico a los moluscos, debes evitar su consumo. Además, es fundamental mantener las almejas refrigeradas hasta el momento de su preparación y lavarlas adecuadamente para eliminar posibles restos de arena y bacterias.
Recuerda también que el consumo de almejas crudas o poco cocidas puede conllevar riesgos de intoxicación alimentaria.
Por ello, es importante cocinarlas adecuadamente y asegurarse de que estén bien cerradas antes de su preparación. Si una almeja está abierta y no se cierra al golpearla suavemente, es posible que esté muerta y no sea segura para el consumo.
Preguntas frecuentes sobre almeja japónica gallega
¿Cuál es la diferencia entre la almeja japónica gallega y otras variedades de almejas?
Se diferencia de otras variedades de almejas por su textura carnosa, sabor delicado y bajo contenido en arena.
¿Cómo se cultiva la almeja japónica gallega?
Se cultiva en las rías gallegas mediante un proceso de selección y aclimatación en viveros marinos. Posteriormente, se traslada a las zonas de cultivo en el mar para su engorde y maduración.
¿Es segura la almeja japónica gallega para el consumo humano?
Sí, es segura para el consumo humano siempre que se haya capturado y procesado correctamente. Se recomienda comprar almejas japónicas gallegas en lugares autorizados y cocinarlas adecuadamente antes de consumirlas.
¿Cómo se debe almacenar la almeja japónica gallega?
Debe ser almacenada en un lugar fresco y húmedo, preferiblemente en el refrigerador. Antes de cocinarla, es importante comprobar que las almejas estén vivas y cerradas. Las almejas abiertas deben ser descartadas.
There are no reviews yet.